Procesión del Resucitado

Es la última de las procesiones que se llevan a cabo durante nuestra Semana Santa. Esta procesión tiene dos recorridos distintos en la  subida al Calvario, participando 7 Hermandades.

Se desconoce la fecha de creación, pero podría estar cercana a principios del siglo XX

Esta procesión discurre por dos itinerarios diferentes, también tiene horarios de salida diferentes y dos Actos, que aunque similares difieren entre sí.

Se inicia con la Salida de las imagenes de Cristo Resucitado y Santa María Magdalena, quienes en la calle Correos llevan a cabo el acto del Encuentro o Saludo entre Cristo Resucitado y Santa María Magdalena. Terminado el Acto ambas Hermandades, junto a la de los Soldados Romanos inician la procesión que transcurre por las calles del Barrio de "San Roque el Viejo" hasta la Ermita del Calvario. Santa María Magdalena lleva haciendo este recorrido desde 1.997.

Minutos después de dicho acto, salen de la Iglesia de la Asunción el resto de las Hermandades destino al Calvario. Una vez allí se realiza el Acto del Encuentro entre el Cristo Resucitado y la Santísima Virgen de los Dolores.

Finalizado éste, se procede a la bajada de la procesión hasta la Iglesia de la Asunción, procesión ésta que adquiere un carácter distinto al resto de las procesiones, ya que se distingue por tener un carácter más jovial y alegre debido a que se celebra la Resurrección de nuestro Señor, y los tronos son portados a un paso distinto, menos solemne que en el resto de las procesiones.

Recorrido y horarios

CRISTO RESUCITADO, SOLDADOS ROMANOS Y MAGDALENA
08:00 Salida de la hermandad de La Caida y Cristo Resucitado del Santuario de la Encarnación. Salida de la hermandad de Santa Mª Magdalena de la Iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.
08:30 ENCUENTRO de Cristo Resucitado y Santa María Magdalena en la Calle Correos.
08:45 Salida de la Procesión de Cristo Resucitado, Santa María Magdalena y Soldados Romanos
Recorrido: Correos, Cristo de la Antigua, Ramón y Cajal, Peñas, Hielo, Columnas, Primera del Calvario, Calvario y Llegada al Calvario.

RESTO DE HERMANDADES
08:45 Salida de la procesión del resto de hermandades, desde la Iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.
Recorrido: Plaza de España, Mayor, Príncipe de Asturias, Primera del Calvario, Calvario y Llegada al Calvario.

11:30 EL ENCUENTRO de Cristo Resucitado y Santisima Virgen de los Dolores.

12:30 Reinicio de la procesión
Recorrido: Calvario, Segunda del Calvario, Principe de Asturias, Mayor y Plaza de España.
15:00 A la llegada a Plaza de España, repetición del Encuentro entre Cristo Resucitado y Virgen de los Dolores.

Cofradías participantes
- Hermandad de la Caida y Cristo Resucitado
- Hermandad de Santa María Magdalena
- Hermandad de los Soldados Romanos
- Hermandad de la Santa Cruz
- Hermandad de la Santa Mujer Verónica
- Hermandad de San Juan Evangelista
- Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores y Soledad de María