Procesión de las Palmas

Transcurre durante el Domingo de Ramos, en ella participa la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalem, familiarmente llamada “La Burrica”, que es portada a hombros por distintos miembros de todas las hermandades, cada uno con la túnica de su respectiva hermandad. El cortejo de la procesión está formado por nazarenos de las hermandades y todos los fieles que deseen participar, estos últimos sin portar túnica, pero sí llevando las tradicionales palmas y ramas de olivo.

Esta procesión se crea en el año 1.984, partiendo desde la Iglesia de la Asunción, y recorriendo el itinerario actual.

Como dato anecdótico, podríamos apuntar que la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalem, llegó la tarde del Sábado de Ramos, procedente de los talleres del tallista murciano Juan Lorente.

A lo largo de los años, esta procesión ha sufrido varios cambios de itinerario y horario, así como de formación del cortejo, partiendo incluso desde la Iglesia de San Roque.

Recorrido y horarios
11:30 Salida desde la Iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.
Recorrido: Plaza de España, Correos, Cristo de la antigua, Ramón y Cajal, Peñas, San Roque, Mayor y Plaza de España.
14:30 Recogida en Iglesia de la Asunción de Ntra. Sra.
Cofradías participantes
Participan todas la hermandades y cofradías de la Semana Santa de Tobarra.
Imagen: Entrada triunfal de Jesús en Jerusalem