Aprobados importantes cambios e incorporaciones para la Semana Santa de 2019

En la noche de ayer día 18 de Enero de 2019, se celebró la Asamblea General Extraordinaria de la Federación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Tobarra, con el fin de aprobar los cambios referentes a la próxima Semana Santa.

En el punto tercero del orden del día, figuraba “Acuerdo de procesiones Semana Santa 2019”. En él, se expusieron las solicitudes recibidas por la Junta Directiva de la Federación de Hermandades y Cofradías, que en este caso sólo necesitaban ser informadas a las Hermandades para su conocimiento, salvo una de ellas que precisaba aprobación por parte de la Asamblea General, tal y como marcan los Estatutos y Reglamento de Régimen Interno de la Federación.

De entre las solicitudes ratificadas y aprobadas en el día de ayer, destacan las siguientes.

La primera de ellas es la solicitud de la Cofradía del Descendimiento para incorporarse a la nómina de Hermandades que procesionan la noche de Viernes Santo durante la procesión del Santo Entierro. Tras 14 años de trabajo desde su fundación en 2005, el misterio del Descendimiento de Cristo, tallado por el escultor Manuel Martín Nieto, y después de la realización de su anda procesional, realizada por el tobarreño Juan Micó, la hermandad está lista para salir por vez primera a las calles de Tobarra. . La hermandad, tal y como solicitaba, se incorporará al desfile delante de la Hermandad del Santo Sepulcro. Éste es un hecho que llena de alegría a los cofrades de Tobarra, pues vendrá a mejorar y dar valor a la procesión más solemne de la Semana Santa de Tobarra.

Al hilo de lo anterior, la Hermandad de la Santa Cruz, solicitó importantes cambios que realizará en la próxima Semana Santa, fruto de una reestructuración aprobada por sus hermanos en Asamblea General. Dichos cambios son los siguientes:
Para la tarde de Miércoles Santo, en la procesión del Prendimiento, la Hermandad incorporará y estrenará nuevo grupo escultórico sustituyendo a la Santa Cruz y la Virgen de la Amargura por el misterio de la Traición de Judas. Dicho misterio, estará formado por tres imágenes, Jesús, bajo la Advocación de Nuestro Padre Jesús de la Salud, Judas Iscariote, que representará el momento siguiente al beso, y un guardia del Sanedrín. La talla de las imágenes correrá a cuenta del tallista de San Fernando (Cádiz), Juan Carlos García Díaz, quien ya tallara el paso de la Hermandad.
Otro de los importantes cambios, fruto de su reestructuración, será la no participación de la Hermandad en la procesión de Jueves Santo. De este modo, la hermandad desea dar descanso a sus cofrades y “agarraores”, debido a su alto número de salidas, las cuales llegan a las seis a lo largo de toda la Semana Santa.
Por último comunicaron también su deseo de modificar su modo de portar el paso procesional, para la noche de Viernes Santo en la procesión del Santo Entierro, pasando de ser a varal por el exterior del trono, a hacerlo por el interior.

En cuanto al recorrido y horarios de las procesiones, se aprobaron dos modificaciones:

Con respecto a la procesión del Recuerdo, que se lleva a cabo la noche de Lunes Santo, se aprobaron un cambio de recorrido, el cual a su llegada a la Plaza de España girará hacia la calle Alta Iglesia, pasando por el cobertizo, haciendo entrada a la Iglesia de la Asunción por la puerta norte, así como la incorporación del trono del Ecce Homo al acto que se realiza en el interior del templo, llevando a cabo la ofrenda a su titular ya en el paso, en lugar de en un altar.

Por parte de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Paso del Prendimiento y la Oración en el Huerto, se solicitó, y aprobó, el retraso en media hora de la salida de la procesión de Martes Santo, pasando de las 20 horas a las 20:30 horas, al considerar que una vez reabierta al culto la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora y salir desde la misma, se acortan las distancias que se venían realizando desde la sede de la cofradía y no interfiere al traslado del Santo Sepulcro.

De igual manera, se incorporó al orden del día la aprobación de las normas de uso de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, dictadas por el Párroco de la misma, las cuales serán también de aplicación al Convento Franciscano de San José.

Por último, al contar con el concejal de Semana Santa, Manuel Valcárcel se procedió a anunciar el proyecto de engalanamiento de calles que será llevado a cabo entre el Ayuntamiento de Tobarra, la Asociación Amigos del Tambor y la Federación de Hermandades y Cofradías, así como la redacción del convenio para el uso del Convento Franciscano de San José, solicitado por esta Federación.